La zona está ubicada en la IV Región de Chile, aprox. a 10 km al oeste de la ciudad de Combarbalá, a 100 km NE del Puerto Minero de Los Vilos (Punta Chungo-Antofagasta Minerals) y a 250 km al norte de Santiago. Camino pavimentado. Fácil acceso a la energía a través de la línea de alta tensión cercana y a 50 km del mar. Distrito eminentemente minero, sin problemas ambientales y comunitarios relevantes.
Targets:
1.- Target La Viuda. Pórfido Cu-Mo-Au – Stratabound Cu. Este mineral, debido a las características de mineralización-alteración-estructura y litología, podría clasificarse como híbrido, con características geológicas de Pórfido Cu-Au-Mo y al mismo tiempo, con elementos de un depósito de mineral de tipo stratabound. Situación similar existe en el depósito de mineral de Carmen de Andacollo de Teck, y en el Proyecto Megalo.
2.- Target Megalo. Pórfido Cu-Au (Mo). De acuerdo con lo observado en terreno, la mineralización de cobre oxidado diseminado se aloja totalmente en una intrusivo diorítico, y principalmente en vetillas de cuarzo tipo B, con sutura central, en fuerte alteración sericítica. En algunas pequeñas explotaciones mineras, los pirquineros obtuvieron sulfuros de cobre relictos (calcosina y calcopirita). Los resultados DRX y químicos de las muestras muestran contenidos de 0,6% a >5% CuT; 15 – 198 ppm Mo. Adicionalmente, 117 – 566 ppm de Zn; 23 – 87 ppm de Pb; 31 – 1668 As; 294-2938 ppm Mn; 2493-6987 Ti.
3.- Target Megalo Norte. Mineralización Stratabound (Cu-Ag). En el Proyecto Megalo Norte, las rocas volcánicas de la Formación Quebrada Marquesa están mineralizadas con mantos y vetas, con cobre oxidado verde, especialmente atacamita, y en algunos lugares antlerita; y también óxidos de cobre negro. Sin embargo, en algunos de los trabajos de minería artesanal de los pirquineros, aprox. a 2 metros de la superficie, es posible observar calcosina. Aproximadamente a menos de 4 metros se encuentra bornita y menor cantidad calcopirita, lo más destacado es la ausencia de pirita.